Descripción del curso
¿Qué aprenderá?
Aprenderá a consolidar los beneficios del Curso Básico, gestionar de forma adecuada el nuevo ahorro generado y aplicar estrategias más avanzadas de educación e inteligencia financiera.
¿A quién va dirigido?
A quienes ya han realizado el Curso Básico, han comenzado a ahorrar y necesitan aprender cómo administrar ese aumento de ahorro de manera correcta, evitando caer en trampas financieras.
Al finalizar el curso, sabrá:
- Reconocer la “carrera de la rata” y cómo superarla.
- Identificar bloqueos personales como conformismo o miedo frente al dinero.
- Comprender y evitar errores financieros comunes.
- Calcular el ingreso real por hora de trabajo.
- Elaborar y aplicar un presupuesto efectivo.
- Diferenciar entre superávit y déficit.
- Establecer y mantener un fondo de emergencia.
- Reconocer y gestionar la deuda buena y la deuda mala.
- Aplicar tácticas para liberarse de deudas y beneficiarse de los bancos.
- Diseñar un plan financiero completo que contemple protección, futuro y crecimiento.
- Entender el interés compuesto y cómo aprovecharlo en inversiones.
- Analizar las ventajas y desventajas de la inversión inmobiliaria, la ganancia de capital frente al flujo de efectivo, y decidir estratégicamente entre compra y alquiler.
¿Cuál es el programa?
El Curso Intermedio se organiza en tres bloques:
- Bloque Mentalidad
- Identifica «la carrera de la rata».
- ¿Por qué nadie te ha enseñado Educación Financiera?
- La importancia de ser sincero contigo mismo.
- ¿Cómo superar tu conformismo?
- ¿Cómo superar tus miedos?
- Bloque Educación Financiera
- Conoce los errores clave que se cometen por falta de Educación Financiera.
- Conoce cuánto ganas realmente por hora.
- Calcula y establece tu nueva capacidad de ahorro.
- La herramienta fundamental de las finanzas personales: el presupuesto.
- ¿Qué es el «superávit»?
- ¿Qué es el «déficit»?
- Bloque Inteligencia Financiera
- ¿Qué debo hacer cuando tengo poco dinero?
- ¿Existe la posibilidad de renunciar a un empleo?
- ¿Cómo superar una quiebra y comenzar de nuevo?
- Los riesgos de un préstamo.
- Trucos clave para beneficiarte de los bancos.
- La importancia de proteger el presente.
- La importancia de asegurar el futuro.
- La inversión inmobiliaria.
- Ganancia de capital vs. Flujo de efectivo.
- Compra vs. Alquiler.
¿Cómo se realiza el curso?
Es un curso totalmente online y práctico. Cada tema se desarrolla a través de vídeos cortos, plantillas y ejercicios aplicables desde el primer día. El alumno puede avanzar a su ritmo, cuándo y dónde quiera, con acceso inmediato a todos los materiales. Además, el alumno contará con una tutoría online grupal quincenal a fin de resolver dudas, aprender de las dudas de los compañeros y compartir aprendizajes y experiencias.
Al inscribirte recibirás instrucciones para acceder a la plataforma virtual del curso.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?
60 días a partir de la fecha de matriculación, pensado para que el alumno pueda realizarlo a su propio ritmo sin presión de plazos estrictos.
Acceso a la Comunidad Visiona
Además, desde la inscripción, entrará en la Comunidad Visiona asociada al curso. La Comunidad es un espacio privado de la web Discord donde encontrará a otros alumnos del curso y por lo tanto, con los mismos intereses que usted. Podrá conocer a otras personas con ganas de sacar el máximo provecho a sus ingresos y con aspiraciones de alcanzar la libertad financiera. La interactuación entre todos permite conocer consejos y recomendaciones prácticas. Eso sí, la Comunidad no cuenta con los servicios de los profesores.
En la Comunidad no hay límite de permanencia. Es decir, aunque se supere el tiempo de acceso al curso, podrá seguir en la Comunidad tanto tiempo como quiera.
¿Por qué hacer este curso?
Tras haber aprendido a controlar y optimizar gastos en el Curso Básico, este es el segundo paso que te permitirá gestionar de manera adecuada el nuevo ahorro, evitando errores financieros, aprendiendo a elaborar un presupuesto sólido y conociendo herramientas que permitan proteger y hacer crecer el dinero a largo plazo.
Profesores:
Andrés López, Director de Andrés López & Asociados. Educador y Planificador Financiero certificado por la AEPF (n.º 187). Con amplia experiencia en formación práctica de educación financiera para familias, estudiantes y profesionales, en España y Japón.
Eugenio Tomasa, Mentor en Productividad y Organización | Educador y Planificador Financiero certificado por la AEPF (n.º 107). Con más de 28 años de experiencia en liderazgo y consultoría, ayudando a profesionales, equipos y familias a optimizar su tiempo, recursos y finanzas para lograr resultados sostenibles y mejorar su calidad de vida.
Guía del alumno:
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso