Descripción del curso
¿Qué aprenderá?
Aprenderá a comprender qué es el dinero, cómo gestionarlo de forma responsable y cómo crear hábitos de ahorro desde la infancia en un entorno familiar.
¿A quién va dirigido?
A familias con hijos en Educación Primaria (6 a 12 años) interesadas en aportar a los más pequeños los conceptos básicos de la educación financiera de manera participativa, divertida y práctica.
Al finalizar el curso, sabrá:
- Qué es el dinero y para qué sirve.
- Diferenciar entre necesidades y deseos.
- Cómo planificar un gasto con sentido común.
- Estrategias sencillas para ahorrar en familia.
- Cómo tomar decisiones financieras en equipo.
- El valor del esfuerzo y del intercambio justo.
¿Cuál es el programa?
El Curso se organiza en varios bloques:
Presentación.
- Instrucciones para la formación.
Lección 1: ¿Qué es el dinero?
- Aventura inicial: El mapa del tesoro.
- Concepto financiero: Qué es el dinero, su historia y su importancia en nuestra vida diaria.
- Juego: El juego del trueque.
- Actividad del día a día: Ir de compras con los padres y ayudar a pagar en la caja registradora.
Lección 2: Ganar dinero.
- Aventura inicial: ¿Cómo se gana el dinero?
- Concepto financiero: Enseñar las diferentes maneras en que las personas ganan dinero, desde trabajos hasta emprendimientos.
- Juego: El “mercado laboral”.
- Actividad del día a día: La importancia del trabajo en casa y cómo pueden ganar una pequeña recompensa por sus esfuerzos.
Lección 3: Ahorrar dinero.
- Aventura inicial: La importancia del ahorro.
- Concepto financiero: Qué significa ahorrar dinero, por qué es importante y cómo hacerlo.
- Juego: Crear tu propia alcancía o hucha.
- Actividad del día a día: Establecer un objetivo de ahorro, planificar cuánto dinero se necesita ahorrar cada semana para alcanzarlo y seguir el progreso.
Lección 4: Gastar dinero sabiamente.
- Aventura inicial: La importancia del gasto responsable.
- Concepto financiero: Cómo gastar el dinero de manera inteligente y responsable, diferenciando entre necesidades y deseos.
- Juego: Hacer una lista de necesidades y deseos.
- Actividad del día a día: Hacer una lista de las necesidades y establecer un presupuesto para hacer un uso inteligente del dinero mediante un gasto responsable.
Lección 5: Compartir y donar dinero.
- Aventura inicial: La importancia de la generosidad y la responsabilidad social.
- Concepto financiero: ¿Por qué es importante compartir y donar dinero para ayudar a los demás?
- Juego: Recaudar fondos para una causa social.
- Actividad del día a día: Valorar la generosidad y la responsabilidad social a partir de la experiencia del juego anterior y apoyados también en noticias reales de otros niños que han hecho una actividad social en sus comunidades.
Lección 6: Planificar para el futuro.
- Aventura inicial: La importancia del presupuesto y la planificación financiera.
- Concepto financiero: El presupuesto y cómo planificar para los futuros gastos y objetivos que se quieren conseguir.
- Juego: Crear nuestro propio presupuesto.
- Actividad del día a día: Establecimiento de metas y los pasos necesarios para alcanzarlas.
Cada lección se divide en cuatro etapas:
- Aventura inicial: Los niños y la familia, a través de un vídeo en formato de dibujos animados, viven una aventura relacionada con el título de cada lección. El objetivo es hacer que los niños se identifiquen con los protagonistas y captar su atención.
- Concepto financiero: A través de un vídeo en formato de dibujos animados, se explica a los niños el concepto financiero relacionado con el título de cada lección. De esta manera, los niños aprenden la “teoría” de una manera divertida, atractiva y útil.
- Juego: En un PDF se indica un juego diseñado acorde a su edad y desarrollo cognitivo para que, en un entorno protegido, practiquen todo lo aprendido en los vídeos anteriores.
- Actividad del día a día: En un PDF se propone una actividad del día a día en la que los niños, tutelados por sus familiares y tras haber practicado en un entorno protegido con el juego anterior, pueden poner en práctica en la vida real el aprendizaje de cada lección.
¿Cómo se realiza el curso?
Es un curso totalmente online donde los niños y sus familias pueden avanzar a su ritmo, cuándo y dónde quieran, con acceso a todos los materiales. Cada semana se liberará una lección para que los niños tengan tiempo suficiente de llevarlas a cabo.
Al inscribirte recibirás instrucciones para acceder a la plataforma virtual del curso.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?
60 días a partir de la fecha de matriculación.
Acceso a la Comunidad Visiona
Además, desde la inscripción, entrará en la Comunidad Visiona asociada al curso. La Comunidad es un espacio privado de la web Discord donde encontrará a otros alumnos del curso y por lo tanto, con los mismos intereses que usted. Podrá conocer a otras personas con ganas de sacar el máximo provecho a sus ingresos y con aspiraciones de alcanzar la libertad financiera. La interactuación entre todos permite conocer consejos y recomendaciones prácticas . Eso sí, la Comunidad no cuenta con los servicios de los profesores.
En la Comunidad no hay límite de permanencia. Es decir, aunque se supere el tiempo de acceso al curso, podrá seguir en la Comunidad tanto tiempo como quiera.
¿Por qué hacer este curso?
Porque fomenta desde la infancia hábitos financieros saludables y crea un espacio de aprendizaje compartido en familia. Es una inversión en la formación de los hijos y en la tranquilidad de los padres, que dispondrán de herramientas claras y sencillas para educar financieramente en casa.
Profesores:
Andrés López, Director de Andrés López & Asociados. Educador y Planificador Financiero certificado por la AEPF (n.º 187). Con amplia experiencia en formación práctica de educación financiera para familias, estudiantes y profesionales, en España y Japón.
Eugenio Tomasa, Mentor en Productividad y Organización | Educador y Planificador Financiero certificado por la AEPF (n.º 107). Con más de 28 años de experiencia en liderazgo y consultoría, ayudando a profesionales, equipos y familias a optimizar su tiempo, recursos y finanzas para lograr resultados sostenibles y mejorar su calidad de vida.
Guía del alumno:
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso